Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
- Se prorrogan los límites máximos para estar en módulos: 250.000 euros.
- Escala general: se incrementa el tipo aplicable a un 24,5% para las rentas que excedan de 300.000 euros.
- Gravamen del ahorro: se incrementa el tipo aplicable a un 13% para las rentas que excedan de 200.000 euros.
- Nuevo tramo en la escala de retenciones: para rentas del trabajo derivadas de relaciones laborales o estatutarias y de pensiones y haberes pasivos se incrementa a un tipo aplicable del 47% en la parte que exceda de 300.000 euros.
- Aportaciones a planes de pensiones: se reduce a 2.000 euros el importe de aportaciones máximas del partícipe a planes individuales o de empleo. Se fija la reducción adicional por aportaciones a favor del cónyuge en 1.000 euros anuales.
Impuesto sobre el Patrimonio.
- Escala de gravamen: se incrementa en un punto el gravamen del último tramo de la escala, que pasa del 2,5% al 3,5%.
- Carácter indefinido: con la derogación de la bonificación general y supresión de los artículos 6, 36, 37 y 38 de su normativa, el impuesto pierde su carácter de temporal.
Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Tipo de gravamen mascarillas: se aplicará el tipo del 4% para las mascarillas quirúrgicas desechables desde el 19-11-2020 hasta el 31-12-2021.
- Tipo de gravamen de las bebidas azucaradas: se aplicará el tipo del 21% a las bebidas refrescantes, zumos y gaseosas con azúcares o edulcorantes añadidos.
Impuesto sobre Sociedades.
- Pérdidas por deterioro de créditos: las empresas calificadas como ERD podrán deducirse las pérdidas por deterioro de posibles insolvencias de deudores con una antigüedad de 3 meses para los ejercicios 2020 y 2021.
- Exención de dividendos y plusvalías: limitación al 95% de la citada exención aplicable a partir del ejercicio 2021, salvo excepciones muy determinadas de muy difícil aplicación.
¿Podemos ayudarle?
Bufete MJ&A – Asesores fiscales