¿Cuál es nuestro método de trabajo?
Fase de implementación.
Iniciamos nuestro trabajo con una serie de consultas a cada responsable de departamento con el objetivo de definir las actividades y las conductas de riesgo penal de cada área de funcionamiento.
- Mapa de riesgos: Definimos el mapa de riesgos de cada departamento de la organización, señalando el grado de recurrencia y el grado de impacto.
- Políticas Corporativas: Presentamos un informe en el que se definen las políticas corporativas (obligaciones y prohibiciones) que han de interesar a cada departamento de la organización.
Fase de formación.
Realizamos la formación a todos los integrantes de la organización.
La formación puede ser presencial o e-learning.
La formación está diseñada de manera individualizada para cada departamento de la empresa en función de las actividades y conductas de riesgo que han sido definidas.
Fase de supervisión, vigilancia y control.
- Plan de Comunicación. Recordatorio mensual (por email) a todos los integrantes de la organización. La finalidad es facilitar el empoderamiento de los miembros de la organización de las políticas corporativas que a cada uno de ellos le afecta en función de sus propias actividades de riesgo.
Informe mensual al Compliance Officer de las comunicaciones emitidas.
- Plan de acción. Recordatorio mensual (por email) a los responsables de departamento de las acciones que han de ser llevadas a cabo para asegurar el cumplimiento de las políticas corporativas.
Informe mensual al Compliance Officer de los recordatorios realizados.
- Acompañamiento. Asesoramiento permanente de nuestro equipo de Compliance a los responsables de departamentos a fin de asegurarnos de que el plan de acción está siendo ejecutado adecuadamente.
- Canal de denuncias. Gestión de las denuncias internas que se hayan producido.
Informe mensual al compliance Officer.